Cómo cultivar patatas en el jardín

Todo sobre plantas Todo sobre plantas: cuidados, tipos, trucos

 

 

 

Cómo cultivar patatas en el jardín

Las patatas son ricas en féculas, vitaminas y minerales. No pueden faltar a la hora de la comida y mucho menos en casa. Cultivarlas es un proceso sencillo, solo se requiere de un espacio soleado y buena predisposición.

Para que tengas en cuenta, plantando una sola patata en un recipiente podrás obtener muchas más. Crea tu propia cosecha de patatas y aliméntate de tu jardín.

“Siembra de patatas”

“Segunda parte del video anterior”

Datos sobre las patatas

Las patatas suelen crecer en varios tipos de suelos. Una maceta alta, grande y con buen sustrato te servirá para empezar con tu cultivo. La tierra debe ser fértil, aireada y regada cada tanto. Recuerda protegerla de vientos fríos o heladas.

Cuando vayas a plantar, te recomendamos cultivar patatas prebrotadas porque ya están listas para la tierra. Son más resistentes y maduran antes que las otras.

Cómo se realiza el cultivo de las patatas

1. Elige un buen recipiente o maceta para tus patatas. Dentro del tiesto debes poner tierra y guijarros.

2. Entierra las patatas con sus brotes hacia arriba. Cúbrelas de sustrato.

3. Coloca el recipiente donde plantaste las patatas en un sitio fresco y a la intemperie. Tus patatas deben contar con luz y aire  puro. Como te sugerimos antes, evita que sean afectadas por las heladas y mantenlas entre los 10 y los 15 grados. Para que tengas en cuenta, lo que primero crecerá son las raíces, luego los tallos, las hojas y por último, las flores y tubérculos.

4. Lo primero que verás sobre la tierra, son las hojas. En el caso de que se presenten heladas debes cubrirlas con bolsas plásticas.

5. Una vez que veas que las plantas crecen un poco, deberás rellenar un poco más la maceta con el sustrato anterior.

6. Si ves que el cultivo tiene humedad, no riegues las patatas. Una vez que veas los brotes si comienza a regar pero de a poco. Si ves que las hojas se vuelven amarillas o se marchitan frena el proceso de regado.

7. Recolecta los tubérculos, para que tengas en cuenta las patatas deben tener el tamaño de un huevo. En caso que desees patatas más grandes espera unas semanas más.

Si deseas seguir cultivando en tu casa, lee estas publicaciones: Cómo cultivar hongos comestibles y Qué hierbas naturales debemos tener en casa. Relatos cortos eroticos Otros Hermione follando con harry potter

Si quieres enterarte de las últimas novedades en Flores y Jardín, puedes seguirnos en Twitter y en Facebook. Allí publicamos diariamente sobre esta temática ¡no te pierdas ninguno de nuestros artículos! Además, estaremos encantados de resolver tus dudas e interactuar contigo.

¿Te ha parecido interesante? Compártelo. Jueves, 23 de agosto del 2012

Categorías: Consejos
Etiquetas: , , ,

Artículos relacionados Zemanta

Cómo cultivar patatas en el jardín

Las patatas son ricas en féculas, vitaminas y minerales. No pueden faltar a la hora de la comida y mucho menos en casa. Cultivarlas es un proceso sencillo, so

plantas

es

https://cdnimages.juegosboom.com/fotosdeflores.es/1220/dbmicrodb2-plantas-como-cultivar-patatas-en-el-jardin-3275-0.jpg

2020-09-16

 

Cómo cultivar patatas en el jardín

MÁS INFORMACIÓN

El contenido original se encuentra en https://floresyjardin.es/como-cultivar-patatas-en-el-jardin/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20