Métodos de reproducción vegetativa (I)
Comencemos por definir a qué se llama reproducción vegetativa. Hoy por hoy, un sinónimo de este concepto, que hasta nuestros niños entenderían bien, podría ser “clonar“. La idea básica es que se trata del proceso que deberíamos elegir ( siempre que la especie lo permita) si queremos obtener un ejemplar exactamente igual al que tenemos en nuestra casa.
Frecuentemente cuando queremos una nueva planta, por razones obvias pensamos en sembrar, vale decir, reproducir a través de semillas. Es – sin duda – el método más universal y difundido de nuestra naturaleza, pero el riesgo que correrías es no tener la certeza absoluta de obtener un ejemplar ciento por ciento idéntico al que quieres o al que aparece en la fotografía del envase.
Recrearé para tí esta situación: dime si alguna vez te ha pasado que alguien visita tu hogar y queda embelasado/a con “esa” planta y experesa vehementemente cuánto le gustaría tener una igual. Cuando llega su cumpleaños o aniversario, sería una excelente idea que puedas obsequiarle una planta gemela a esa que tanto le impactó. Por ello, con tiempo debes pensar en el asunto e ir evluando cuál será el mejor entre los métodos de reproducción vegetativa que iré mencionado y describiendo para tí en esta serie que comienzo hoy.
Para dejar abierta una pequeña introducción al tema, señalo el nombre común de aquellos métodos que iremos describiendo a lo largo de estos días. Alguno de ellos – vale acotarlo -, son distintos nombres que responden a un mismo concepto biológico a nivel de forma de reproducción: esquejes, clonado por reproducción de tejidos, acodos, injertos, reproducción por bulbos. Justamente de éste último método es la imagen que hemos elegido para ilustrar este post y ha sido tomada de Kalipedia.
¿Te ha parecido interesante? Compártelo. Tweet Lunes, 7 de abril del 2008Categorías: Cuidados jardinería, Flores y Jardín, Plantas
Etiquetas: acodos, esquejes, injertos, reproducción asexuada, reproducción vegetativa
Métodos de reproducción vegetativa (I)
Comencemos por definir a qué se llama reproducción vegetativa. Hoy por hoy, un sinónimo de este concepto, que hasta nuestros niños entenderían bien, podr
plantas
es
https://cdnimages.juegosboom.com/fotosdeflores.es/1220/dbmicrodb2-plantas-metodos-de-reproduccion-vegetativa-i-4215-0.jpg
2020-03-25
El contenido original se encuentra en https://floresyjardin.es/metodos-de-reproduccion-vegetativa-i/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente