Muebles hechos con plantas
El diseño verde propone unos muebles de jardín un poco fuera de lo común. Se trata de un mobiliario realizado con hongos, plantas y tierra. Algunos los denominan “muebles vivos” ya que están hechos con especies vivas que se desarrollan normalmente y llegan a florecer.
Conócelos a través de esta publicación de Flores y Jardín.
Los muebles vivos
Estas sillas y mesas definidas como muebles vivos son realizadas 100% con materiales naturales. El objetivo de este tipo de productos, diseñados y comercializados por expertos profesionales, es llamar la atención del usuario y hacer que éste se relacione completamente con la naturaleza.
Se puede decir que estos muebles vivos ayudan a tomar conciencia de lo importante que son para nuestra vida las plantas y las flores. Además, se les puede dar un uso decorativo que, entre otras cosas, ayuda a purificar el aire de nuestros espacios.
Ejemplos de muebles vivos
- Growing chair: Es una silla realizada por el profesional Michel Bussien. Se trata de un asiento fabricado en acrílico transparente, dentro del cual se puede apreciar un pequeño árbol que crece normalmente. Sus raíces y ramas sobresalen de la silla logrando ponerse en contacto con el aire y la tierra.
“Una silla que crece”
- Terra Grass: Es una silla compuesta por huecos de duro cartón. Una vez que se ubica en el jardín se debe rellenar con tierra fértil y semillas, dando lugar a un perfecto macetero de diseño.
- Chaise Lawn: Esta carretilla-silla del diseñador Deger Cengiz es exclusiva para decorar espacios exteriores. El césped que tiene plantado en su parte superior se debe mantener normalmente como cualquier otro. Este diseño se asemeja al de las clásicas tumbonas.
“Un mullido y verde respaldo”
- Sofá Césped: Como su nombre lo indica, es un sofá ecológico. Fue creado por los diseñadores de la Revista Ready Made y se hizo famoso porque en una publicación de la misma, se daban indicaciones para realizarlo en casa.
- Banco de hongos: Esta obra verde realizada por la diseñadora Swinwei Rhoda Yen se caracteriza por poseer hongos incrustados bajo una superficie de madera. Desde que se creó la función que tiene es que los hongos puedan desarrollarse y vivir largos años en nuestro jardín y que con el paso del tiempo logren degradar la estructura de madera. Es decir, volverse un desecho orgánico.
¿Qué les parece? ¡Increíbles estos muebles vivos! La verdad es que se ven súper originales y se pueden conseguir por un costo mucho más bajo que los tradicionales. Peces de Acuario más Populares
Si quieres enterarte de las últimas novedades en Flores y Jardín, puedes seguirnos en Twitter y en Facebook. Allí publicamos diariamente sobre esta temática ¡no te pierdas ninguno de nuestros artículos! Además, estaremos encantados de resolver tus dudas e interactuar contigo.
¿Te ha parecido interesante? Compártelo. Tweet Lunes, 14 de mayo del 2012
Categorías: Decoración Jardines
Etiquetas: jardines, muebles, Plantas
Muebles hechos con plantas
El diseño verde propone unos muebles de jardín un poco fuera de lo común. Se trata de un mobiliario realizado con hongos, plantas y tierra. Algunos los deno
plantas
es
https://cdnimages.juegosboom.com/fotosdeflores.es/1220/dbmicrodb2-plantas-muebles-hechos-con-plantas-4266-0.jpg
2021-02-10
El contenido original se encuentra en https://floresyjardin.es/muebles-hechos-con-plantas/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente